- esclerodermia
- esclerodermia
-
esclerodermiaf. patol. Enfermedad crónica y progresiva que afecta especialmente a mujeres. Se caracteriza por una pérdida de la elasticidad cutánea debido a una degeneración del colágeno que afecta inicialmente a los dedos pero que se extiende a las articulaciones, los vasos, todo el aparato digestivo, los pulmones, el corazón, etc. Provoca una progresiva limitación de los movimientos, una piel dura y amarillenta, el rostro se vuelve amímico, desaparecen las arrugas y disminuye la abertura bucal. Existen formas benignas limitadas a una zona de la piel (esclerodermia en bandas, morfea, etc.). El tratamiento consiste en la administración de corticoides.
Medical Dictionary. 2011.
- esclerodermia
-
Enfermedad autoinmunitaria relativamente infrecuente que afecta a los vasos sanguíneos y al tejido conectivo. La enfermedad se caracteriza por degeneración fibrosa del tejido conectivo de piel, pulmones y órganos internos, especialmente esófago y riñones. La esclerodermia es más frecuente en mujeres de edad media. Los síntomas iniciales más comunes son cambios en la piel de la cara y los dedos de las manos. Se produce un fenómeno de Raynaud, con endurecimiento progresivo de la piel y tumefacción de las extremidades distales. En los primeros estadios, la enfermedad puede ser confundida con una artritis reumatoide o una enfermedad de Raynaud. A medida que evoluciona, se producen deformidades de las articulaciones y dolor al movimiento. Los cambios cutáneos se inician con edema seguido de palidez; después, la piel se vuelve más firme, y finalmente adquiere una ligera pigmentación y se fija a los tejidos subyacentes. En este estadio, la piel de la cara está tensa, brillante y con aspecto de máscara, y el paciente puede presentar dificultades para masticar y deglutir.
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
Diccionario médico. 2013.